Cómo sacar el certificado de tradición por internet 【paso a paso】

Antes de saber cómo sacar el Certificado de Tradición y Libertad, debes saber que este es un documento en el que se registra cuál es el histórico específico de propietarios de los bienes inmuebles, y sus respectivos soportes jurídicos establecidos. 

 

Desde el 2010, los colombianos pueden solicitar su respectivo Certificado de Tradición y Libertad a través de Internet, esto les ha permitido evitar la pérdida de tiempo en filas presenciales, en las oficinas de Instrumentos Públicos.

 

Este documento registra el absoluto historial del inmueble; todo, desde el primer momento en el que se matriculó ante la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos.

 

Lo mejor del asunto es que ahora no tendrás qué hacer filas para sacar este documento; ahora lo podrás hacer a través de Internet, desde la comodidad de tu casa o la oficina de tu trabajo.

 

Los registros que figuran en un certificado de tradición y libertad constan de:

 

  • Registro de todos los dueños que ha tenido en orden cronológico
  • Procesos de los que ha sido objeto el apartamento
  • Ventas que ha tenido el inmueble 
  • Hipotecas (si las hay) 
  • Especificaciones de la construcción
  • Embargos o afectaciones por patrimonios de familia (si los hay)

 

Ahora bien, ¿cómo sacar el certificado de Tradición y Libertad por Internet? En Inserco te enseñamos:

 

Paso a paso sobre cómo sacar el certificado de Tradición y Libertad por Internet 

 

Para sacar el certificado de Tradición y Libertad por Internet, los pasos que debes seguir son los siguientes: 

 

  1. Ingresar a la página de Certificado de Tradición y Libertad
  2. presionar el botón: “generar certificado” y rellenar los espacios donde se exigen los datos del inmueble, incluyendo el número de matrícula y la cédula de identidad del interesado.
  3. completar el resto de los requerimientos del sistema
  4. Descargar el certificado que genera el sistema

 

¡Así de sencillo! Generar un Certificado de Tradición y Libertad es así de fácil. Sin embargo, si lo que deseas es validar la veracidad de un certificado, puedes entrar a la página de la Superintendencia de Notariado y Registro del Gobierno Nacional, ingresar o crear tu usuario y contraseña, y hacer clic en el botón “Validar Certificado”, donde podrás validar cualquier certificado de Tradición y Libertad, y sacar copias de certificados generados previamente por la plataforma web, que no sean mayores a 30 días, y a través del PIN que aparece en la parte superior del documento.

 

¿Cómo puedo pagar el Certificado de Tradición y Libertad por Internet?

 

Para pagar el Certificado de Tradición y Libertad a través de Internet existen diversos métodos de pago. Puedes pagar con tarjeta de crédito; las marcas que tienen permitidas el pago de este certificado en Internet son: 

 

  • Visa 
  • Amex 
  • Diners
  • Mastercard emitidas por entidades financieras del país

 

Asimismo, puedes realizar el pago a través de PSE. La ventaja de esta clase de pagos, es que usualmente no toman más de cinco minutos.

 

¿Cómo consultar el número de matrícula del inmueble para el Certificado de Tradición y Libertad?

 

Si quieres obtener el Certificado de Tradición y Libertad de la propiedad que estás comprando, es necesario tener el número de matrícula correspondiente al proyecto residencial; esto define la propiedad ante la Oficina de Registro. Puedes verificar el número de matrícula de la propiedad en sus escrituras.

 

El compromiso de nuestra compañía con la seguridad y tranquilidad de ti y tu familia

 

En Inserco, todos nuestros proyectos inmobiliarios se ejecutan a través de Fiduciaria y cumplen con todos los temas formativos para asegurar el inmueble.

 

En ese sentido, nuestras construcciones están respaldadas por estar implementadas con todas las normatividades nacionales, lo que nos permite otorgarle un síntoma de tranquilidad, seguridad y confianza a todos nuestros clientes inmobiliarios. 

 

Aun así, justo en el momento en el que compres uno de nuestros inmuebles, podrás verificar todos los detalles de la construcción a través de este tipo de certificados. De esta manera, podrás asegurarte que todos nuestros proyectos de vivienda cumplen con todos los estándares de calidad y los requisitos para que puedas construir tu futuro hogar, en compañía de tu familia.

 

Preguntas frecuentes

 

¿Cuánto cuesta un Certificado de Tradición por Internet?

 

Si el pago del Certificado de Tradición y Libertad se hace a través de PSE, el costo del certificado es de $16.100 COP. Se puede pagar, además, con cualquier tarjeta de crédito. Solo se debe llenar todos los espacios de datos e información solicitados y seleccionar el método de pago que más te guste.

 

¿Cuál es el número de matrícula para el Certificado de Tradición y Libertad?

 

Si deseas obtener el Certificado de Tradición y Libertad del inmueble que estás comprando, es necesario tener a la mano el número correspondiente de la matrícula inmobiliaria del proyecto de vivienda; este identifica el inmueble ante la Oficina de Registro Nacional. Puedes consultar el número de matrícula inmobiliaria del apartamento que compraste en las escrituras de la propiedad.

 

¿Cuánto tiempo demora obtener el Certificado de Tradición y Libertad si lo saco por internet?

 

El tiempo estimado para obtener el Certificado de Tradición y Libertad a través de Internet es de tan solo 40 segundos. Debes estar alerta a la notificación de tu entidad financiera, mediante tu e-mail o mensaje de texto en tu dispositivo móvil.